- bacalao
- ► bakalao
s.vulva, órgano genital de la mujer.❙ «Pues yo le dicho a usted que a mí el olor a bacalao me pone como un burro.» El Jueves, 13.5.98.❙ «Se autodefinen como grandes conocedores de la fauna bacalao...» R. Gómez de Parada, La universidad me mata.❙ «...los pescaderos siempre le gritan a la fulanorra que para qué va a comprar nada con el bacalao que lleva encima...» Jaime Romo, Un cubo lleno de cangrejos.❙ «...y todavía menos que un perdis de pueblo, aficionado al bacalao, te rasque el parrús y te fabrique un bombo...» Juan Benet, En la penumbra.❘ proviene de la creencia de que el órgano genital femenino huele a pescado. C. J. Cela dice en su DE: «Es eufemismo literario, no poco soez y quizás alusivo al olor de las partes genitales», y en una de sus citas de Espronceda, Canto II, La casada, escribe: «/Luego, ¡cuán sucias son las puñeteras!, siempre les huele a bacalao el nido».2. cortar el bacalao expr.ser persona que manda.❙ «Cada oficio tiene sus reglas y gentes que cortan el bacalao.» M. Vázquez Montalbán, Los alegres muchachos de Atzavara.❙ «...pero codearse con los que cortan el bacalao ofrece muchísimo más interés.» Carmen Posadas, Yuppies, jet set, la movida y otras especies.❙ «...prefirió quedarse [...] cortando el bacalao.» Gomaespuma, Grandes disgustos de la historia de España.❙ «...nostalgia de los tiempos en que Franco cortaba el bacalao...» Samuel Picot, Qué leer, septiembre, 1998.❙ «No hay más que verte en la tele junto al ministro para darse cuenta de que el que corta el bacalao eres tú...» Jaime Romo, Un cubo lleno de cangrejos.❙ «El cura ejercía de censor de prensa y de cine, era quien cortaba el bacalao...» Jaime Romo, Un cubo lleno de cangrejos.❙ «Tú cortas el bacalao en casa de los Spaldi...» Andreu Martín, El señor Capone no está en casa.3. ¡te conozco bacalao, aunque vayas disfrazao! expr.saber las intenciones que tiene alguien.❙ «Dícese por la persona que trata de engañarnos y adivinamos o presentimos su intención...» Caballero, Modismos, DH.❙ ▄▀❙ «Sé lo que tramas y no me engañas. ¡Te conozco bacalao, aunque vayas disfrazao!»❘en sus enmiendas y adiciones al diccionario la RAE quiere incluir: «Te conozco bacalao. Fr. coloq. Ú. Para indicar que se conocen las intenciones o el modo de actuar de alguien».
Diccionario del Argot "El Sohez". 2013.